Ir al contenido principal

El Supremo de California concede inmunidad a los internautas que divulguen información

La leyes de California sobre la Internet son las que marcan la línea a seguir por el resto de leyes del mundo, por lo que esta decisión del Tribunal Supremo de California supone un avance notable para garantizar la libertad de expresión en la red. Hay que recordar que en la mayor parte de los países del planeta, incluida España, los gobernantes consideran “difamatorio” cualquier crítica que se haga contra ellos. Así los editores de blogs o webs de noticias son los primeros y más afectados por las iras del poder siendo criticados, amenzados, censurados o llevados a juicio.

ES RESPONSABLE SÓLO LA FUENTE
El Supremo de California concede inmunidad a los internautas que divulguen información
EFE
WASHINGTON.- Las personas que usen Internet para divulgar información de otra fuente no serán responsables si el material es considerado difamatorio, según dictaminó el Tribunal Supremo de California (EEUU).
El dictamen revierte una decisión previa de un tribunal de apelaciones y respalda una ley federal que libra a los individuos de responsabilidad cuando distribuyen, sin ser la fuente, material difamatorio.
"Reconocemos que el conceder amplia inmunidad a la redifusión difamatoria en Internet tiene consecuencias problemáticas", indicó el máximo tribunal californiano.
El Supremo estatal añadió que, hasta que el Congreso decida revisar la ley al respecto, aquellos que sostengan que fueron difamados en Internet sólo podrán buscar compensación de la fuente original.
Los jueces del Supremo daban así respuesta al juicio planteado por dos doctores que mantenían que la demandada, Ilena Rosenthal, y otras personas habían distribuido correos electrónicos y mensajes a través de la Red en los que divulgaban afirmaciones previas que ponían en entredicho la capacidad de los médicos.
Rosenthal, por su parte, sostenía que sus acciones estaban protegidas y era inmune de acuerdo con lo establecido por la ley conocida como 'Communications Decency', de 1996.
Esa ley mantiene que ningún proveedor o usuario de un ordenador puede ser considerado como el editor o portavoz de ningún tipo de información facilitada por un tercero.
Un tribunal de apelaciones de California había dictaminado que los proveedores de servicios por Internet y los usuarios podían ser declarados responsables si publicaban información que se sabe es difamatoria.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Vídeo informativo: Salón del Manga de Asturias 2.0

En este vídeo de ciscoverychannel nos informan sobre el Salón del Manga de Asturias 2.0 que se celebra el 28 y 29 de Diciembre en Oviedo - Uvieu, en el Auditorio Principe Felipe de Oviedo, Asturias, ubicado en la Plaza de la Gesta.

La Policía Nacional ¡ALERTA! de dos nuevas oleadas de virus en internet que suplantan a la Policía para estafar a los usuarios

Fuente e imagen: Nota de prensa de la Policía Nacional La primera de las amenazas se difunde mediante oleadas de spam y simula una citación de la Audiencia para comparecer por "un asunto de interés", emplazando al usuario a abrir un archivo que se instala en el equipo con el objetivo de capturar su información bancaria El virus de la Policía "se infecta" habitualmente al descargar algún contenido de la red y bloquea el ordenador mostrando una pantalla con un supuesto mensaje de la Policía en el que se acusa al receptor de haber realizado descargas ilegales o bien de acceder a páginas de pornografía infantil, y que obliga a la víctima al pago de una multa para restaurar el equipo. La Policía Nacional recuerda que NUNCA solicita el pago de multas ni notifica ningún tipo de comparecencia a través de Internet Los agentes han tenido conocimiento de estos ataques gracias a la colaboración de los tuiteros que avisaron de su existencia a través del perfil en Twitter @...

Un desconocido os avisa por email de la existencia de fotos comprometedoras. ¡Cuidado!

¿Habéis recibido un correo electrónico de un desconocido o desconocida que os avisa de la existencia de fotos comprometedoras?. ¿Utiliza un lenguaje ambiguo sin datos, y las fotos no son visibles, si no que debes pinchar en unos vínculos para verlas? Pues ¡CUIDADO!. Casi con total certeza se trata de una trampa, un virus que se descargará en tu ordenador al pinchar en el vínculo. Marca el correo como spam; aunque si tienes dudas escribe preguntando por más datos, pero es una opción que no recomendamos, y en cualquier caso no pinches en ningún vínculo de ese correo. Un e-mail de ejemplo: Hola te mande este email hace 4 dias y no me respondes igual quiero que sepas esto por favor no te enojes. me tomo el atrevimiento de enviarte este email, porque no quiero decirtelo personalmente, pero me siento con la obligacion de avisarte porque te aprecio mucho necesitas abrir los ojos te estan siendo infiel, se que es dificil que me creas pero como las imagenes valen mas que mil palabras, te...